|tPanoramica sobre el estudio de los actos de habla y la cortesia linguistica /|rMaria E. Placencia y Diana Bravo -- |tLas ofertas y la cortesia en espanol peninsular /|rMariana Chodorowska -- |tLos reclamos como actos de habla en el espanol de Venezuela /|rAdriana Bolivar -- |tLa expresion de camaraderia y solidaridad: como los venezolanos solicitan un servicio y responden a la solicitud de un servicio /|rCarmen Garcia -- |tEstrategias de cortesia en el espanol hablado en Montevideo /|rRosina Marquez-Reiter -- |tModo imperativo, negacion y diminutivos en la expresion de la cortesia en espanol: el contraste entre Mexico y Espana /|rCarmen Curco y Anna De Fina -- |tActos asertivos y cortesia: imagen del rol en el discurso de academicos argentinos /|rDiana Bravo -- |tPiropos: cambios en la valoracion del grado de cortesia de una practica discursiva /|rMariana Achugar -- |tDesigualdad en el trato en directivas en la atencion al publico en La Paz /|rMaria E. Placencia -- |t'Deja tu mensaje despues de la senal': despedidas y otros elementos de la seccion de cierre en mensajes dejados en contestadores automaticos en Madrid y Londres /|rJesus M. Valeiras Viso.